domingo, 19 de febrero de 2012

RESUMEN DE LAS TOPOLOGIAS.

TOPOLOGIA :

Es una estructura geométrica de arreglo físico en el cual los nodos de una red se interconectan entre sí.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos.

TIPOS DE TOPOLOGIA:
*TOPOLOGIA DE BUS.
*TOPOLOGIA DE ANILLO.
*TOPOLOGIA DE ESTRELLA.
*TOPOLOGIA DE ARBOL.
*TOPOLOGIA MALLA.
*TOPOLOGIA HÍBRIDA.


TOPOLOGIA DE BUS:






La topología bus consiste en que os nodos se unen en serie con cada nodo conectado a un cale largo o bus, formando un único segmento.  En una topología bus todos los dispositivos comparten el mismo medio que en ese caso un cable coaxial. El número máximo de conectar computadoras en esta topología es de 30 dispositivos
La topología bus tiene dos formas de conectar sus dispositivos, uno como cable coaxial grueso y otro como cable coaxial delgado.
CARACTERÍSTICAS DE SUS CABLES:
                            CABLE COAXIAL GRUESO (ETHERNET GRUESO)
VELOCIDAD: 10 MB/S
SEGMENTO MÁXIMO: DE 500 METROS
DISTANCIA ENTRE NODOS: 2.5METROS
TERMINADORES: 50 OHMS
                         CABLE COAXIAL DELGADO (ETHERNET DEGADO)
VELOCIDAD: 10 MB/S
SEGMENTOS MÁXIMO: 185 METROS.
DISTANCIA ENTRE NODOS: 1 METRO.
TERMINADORES: 500 OHMS
                                                                  VENTAJAS:
*es mas fácil de conectar nuevos nodos a la red
*económico.
                                                                 Desventajas:
*Se requiere de terminadores (un terminador  hace que la información no se pierda o rebote).
*es fácil detectar un problema cuando toda la red cae.
*toda red se caería su hubiera una ruptura en el cable principal.

TOPOLOGIA DE ANILLO:


En esta topología de anillo cada estación esta conectada en la forma de un círculo.  Cada estación tiene un receptor y un transmisor  que hace a función del repetido, pasando la  señal ala siguiente estación del anillo. 
Esta  topología cada estación esta conectada a la siguiente  y la ultima esta conectada a la  primera. Pueden estar configuradas en forma bidireccional.
CARACTERISTICAS
*el cable forma un bucle formando un anillo.
*todos los ordenadores que forman parte de la red se conectan a ese anillo.            
*habitualmente las redes de anillo utilizan como método  un acceso al medio de modelo testigo.
                                                   Ventajas
· El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras
· El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
                                                 Desventajas
· La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red.
· Las distorsiones afectan a toda la red.
.requiere el mayor mantenimiento que otras topologías.
. Si posee gran variedad  la estación el rendimiento decaerá.

TOPOLOGIA ESTRELLA


Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central. La topología estrella conecta todos. Los cables con un punto central de concentración, por lo general a este punto se le llama  hub o un switch. 
Un hub es el componente electrónico que permite un enlace físico en las redes de estrella.
Su comunicación va de la tarjeta de red hacia el hub, este se encarga de enviar la información a todos los demás nodos.
Esta topología tiene dos configuraciones: de punto a punto y de punto a nodo. Todos los nodos esta conectados a un concentrador, si un nodo se cae la red sigue funcionando.
Se velocidad es a partir de los 256 kb/s.

                                                     Ventajas:
*si un equipo se daña la señal sigue funcionando.
*Fácil de prevenir daños o conflictos.
                                                                 Desventajas:
*Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
*costo de instalación por el tipo de cale. 

                                                          TOPOLOGIA DE ÁRBOL


En la  topología árbol, sus nodos están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Además,  no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central, es decir que de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión física entre los dispositivos conectados.

 El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor.

Dispositivos de red utilizados: switch y hub. En esta topología sus nodos pueden ser  de punto a punto y multipunto, según sea la necesidad del usuario.
VENTAJAS.
*cableado de punto a punto para segmentos individuales y de multipunto.
*soportado de multitud de vendedores de software y hardware.
DESVENTAJAS
 *Se requiere mucho cable.
*la medida de cada segmento  viene determinada por el tipo de cable utilizado. Si es utp es de 100 metros de cada segmento.
*si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con el.

TOPOLOGIA MALLA


En esta topología de red cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

La topología malla no requiere de un servidor o nodo central, La red puede funcionar, incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese  punto.


VENTAJAS
*  Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

*  No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

*  Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.

*  No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.

*  Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos ni a la red.
DESVENTAJAS
     
*requiere mucho cable

*mayor numero de dispositivos, mayor numero de configuración.
      
      *mayor riesgo de colisión.






TOPOLOGIA HÍBRIDA


En una topología hibrida se pueden combinar dos o mas topologías (por ejemplo estrella y bus) para formar un diseño de red completo.

Existen 3 tipos de topología hibrida: de estrella de bus, estrella jerárquica y estrella  anillo.

*ESTRELLA BUS: varias redes de topología de estrella están aun bus.

*ESTRELLA ANILLO: los equipos están conectados aun componente central al igual que una red de estrella.

*ESTRELLA JERARQUICA: la estructura del cableado se utiliza en la mayor parte de las redes actuales.


CARACTERÍSTICAS

*usan dos tipos de topologias híbridas.
* están conectadas a un concentrador
*su diseño se basa a la combinación de  otras topologias
VENTAJAS

*rapidez en acceso a la red
*si le pasa algo a un nodo no le pasa nada a la red.

DESVENTAJAS

*su costo de implementacion es muy costoso
*si el concentrador principal se cae, se vendrá abajo toda la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario