jueves, 1 de septiembre de 2011

RESUMEN DE LAS MEMORIAS CACHE, BUFFER Y MEMORIA VIRTUAL.

CACHE:

Es una memoria pequeña  y rápida, la cual almacena copias de datos ubicado en la memoria principal (la memoria RAM). La memoria es usada por la unidad central del procesamiento de una computadora 

El cache es un sistema especial  de almacenamiento  de alta velocidad,  y cuando el procesador necesita  leer o escribir en una ubicación en la  memoria principal primero verifica si una copia de  los datos está en la cache.

Existen dos tipos de cache:
·         CACHE MEMORIA: Es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad. Los sistemas de memoria chache  usan una tecnología  reconocida por cache inteligente.

·         CACHE  DISCO: Trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché. La cache de disco puede mejorar  drásticamente el rendimiento de las aplicaciones.

CACHE L1: Es conocido como cache interno, es el nivel cercano a la CPU, el acceso se produce a la velocidad de trabajo  del procesador.

CACHE L2: Es conocido como caché externo, se instalaba en la placa base.

CACHE L3: Se encuentra en algunas placas base, procesadores y tarjetas de interfaz.

CACHE L4: Se encuentra ubicado en los periféricos  y  en algunos procesadores como el itanium.



MEMORIA BUFFER:

Es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede sin datos durante una transferencia.

Los datos se almacenan en un buffer mientras son transferidos desde un dispositivo de entrada  o justo antes de enviarlos a un dispositivo de salida. También puede utilizar  para transferir datos entre proceso.

Ejemplos de donde se encuentra algunos buffer:
  • El buffer de teclado es una memoria intermedia en la que se van almacenando los caracteres que un usuario teclea, los cuales son tratados por el computador a penas se libere un recurso.
  • En Audio o video. Se tiene un buffer para que haya menos posibilidades de que se corte la reproducción cuando se reduzca o corte el ancho de banda.
  • Un buffer adecuado permite que en el salto entre dos canciones no haya una pausa molesta.
  • Las grabadoras de CD o DVD, tienen un buffer para que no se pare la grabación.
Características del buffer:
·         Almacena datos mientras se transfieren a un dispositivo de entrada (ratón)

·         * son utilizados para transferir datos entre procesos.

MEMORIA VIRTUAL:

Es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema  operático brindarle al software  de usuario y si mismos espacio de direcciones que la memoria real o física.

También la memoria virtual libera espacio  de la memoria RAM  y solo administra  información que se ejecuta el procesador.

Cuando la memoria RAM está saturada pasa la información a los espacios de la memoria virtual (disco duro).

Su característica es:

·         Permite ejecutar procesos que no caben totalmente en la memoria RAM.

·         Se implemente generalmente con el método de paginación por demanda aunque  también se puede implementar en un sistema con segmentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario