PRIMERA GENERACION (1945-1958):
Esta generación abarca desde el año de 1945 hasta el año de 1958. En ese entonces la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacio. Sus características eran que estaban construidas con electrónica de válvulas y se programaban en el lenguaje de maquina.
En el año de 1941 ENIAC fue la primera computadora digital lo cual no fue una maquina de producción, si no que fue una maquina experimental, y era un aparato enorme que ocupaba todo un sótano y estaba construida con 18.000 bulbos y que era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
En 1949 fue echa la segunda computadora EDVAC que era una computadora programable, en el año de 1953 la IBM 701 era para introducir datos, ese equipo empleaban tarjetas perforadas.
En 1954 IBM continúo construyendo modelos los cuales incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético.
SEGUNDA GENERACION:
En esta generación los transistores remplazo a las válvulas de vacio en los circuitos de las computadoras, y que las computadoras eran mas pequeñas y consumía menos electricidad que la primera generación. Su comunicación era mas avanzadas que el lenguaje de maquina y recibía el nombre de “lenguaje de alto nivel”.
Algunas de sus características eran:
*Estaban construidas con electrónica de transistores.
*se programaban con lenguaje de alto nivel.
En 1951 se invento la microprogramación que simplifica mucho al desarrollo de las computadoras, en 1959 IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistores, utilizaba tarjetas perforadas, tenia una memoria de núcleo magnético.
TERCERA GENERACION (1965-1974):
En esta generacion se produjo la invencion del circuito integrado o tambien llamado mucrochip, que fue inventado por Jack ST. Claire Kiby y Robert Noyce.
En 1965, IBM anuncio el primer grupo de maquinas construidas con circuitos integrados, lo cual recibió el nombre de serie 360.
Unas características de estas computadoras eran que :
*Consumían menos electricidad
*Eran de apreciable espacio.
*Aumento la fiabilidad.
*Multiprogramación.
*Renovación de periféricos.
CUARTA GENERACION (1971 ALA FECHA):
Esta generación es el producto de la microminiaturizacion de los circuitos electrónicos, el tamaño de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Las microcomputadoras o computadoras personales tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores, un microprocesador es una “computadora de un chip”.
El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971, se desarrollo principalmente para una calculadora, contenía 3.300 transistores en un microprocesador de 4bits que solo podía realizar 60000 operaciones por segundo.
QUINTA GENERACION:
INTELIGENCIA ARTIFICAL: Es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano.
Características Principales:
* Mayor velocidad.
*Mayor miniaturización de los elementos.
*Aumenta la capacidad de memoria.
*Multiprocesador (Procesadores interconectados).
*Lenguaje Natural.
*Lenguajes de programación
* Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
La Inteligencia Artificial recoge en su seno los siguientes aspectos fundamentales: Los sistemas expertos, el lenguaje natural, la robótica.
Un sistema experto es un sofisticado programa de computadora, posee en su memoria y en su estructura una amplia cantidad de saber y, sobre todo, de estrategias para depurarlo y ofrecerlo
b.-) Lenguaje natural:
Consiste en que las computadoras puedan comunicarse con las personas sin ninguna dificultad de comprensión, ya sea oralmente o por escrito: hablar con las máquinas y que éstas entiendan nuestra lengua y también que se hagan entender en nuestra lengua.
Es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots.
No hay comentarios:
Publicar un comentario